Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2013

GEOLODÍA ALICANTE 2013: Sierra de Santa Pola


El próximo domingo 12 de mayo se celebra la sexta edición de GEOLODÍA ALICANTE. La actividad transcurrirá a lo largo de un itinerario por el litoral de la Sierra de Santa Pola, un arrecife de coral fósil de unos 6 millones de años de antigüedad.

Participarar alrededor de 80 monitores que intentarán explicar de forma amena y comprensiva algunas de las maravillas de nuestro patrimonio natural

Además, como complemento, a lo largo del itinerario:
  • Se reproducirá una excavación paleontológica a cargo del Museo Paleontológico de Elche (MUPE)
  • Se organizarán talleres de minerales y fósiles para niños.
  • se abrirán las puertas del CIMAR (Centro de Investigación Marina de Santa Pola) donde se podrá visitar su exposición y se podrán realizar algunas observaciones con lupas binoculares y microscopio.

Es una actividad GRATUITA, que no requiere inscripción y en la que se entregará a todos los participantes un folleto de 24 páginas en color con las características geológicas del arrecife fósil de Santa Pola.

PUNTO DE ENCUENTRO:
Aparcamiento de la Ermita de Nuestra Señora del Rosario (Avenida del Catalanet o carretera que discurre por la costa entre Santa Pola y Arenales del Sol).

ITINERARIO: recorrido a pie, sencillo, de aproximadamente 7 km (2 km adicionales para los que deseen subir al mirador del Faro, donde se situarán dos paradas explicativas). El itinerario se realiza de forma libre, con monitores en cada una de las paradas.


 
HORA DE INICIO: Flexible, entre las 8:30 y las 11 h.

DURACIÓN y HORA DE FINALIZACIÓN: Flexible, el itinerario se puede realizar total o parcialmente. Tiene una duración aproximada de 4 horas incluyendo todas las explicaciones, pero se puede acortar 1 hora si no se sube a la parte alta de la sierra. Los monitores permanecerán en las últimas paradas hasta las 14:30 h, y las últimas actividades en el CIMAR (Centro de Investigación Marina) estarán abiertas al público hasta esa misma hora.

jueves, 27 de diciembre de 2012

Area Recreativa Ermita de San Cristofol - Cocentaina


Hace un par de semanas descubrimos por casualidad esta area recreativa, a las niñas les encantó.


Está en medio de la montaña, con muchisima vegetación, tiene un bonito parque con columpios, zona de picnic con baños, barbacoas, varias rutas para hacer senderismo, un restaurante, bonitas vistas, y lo que más les gustó a los peques, Ardillas.

En cuanto empiece el buen tiempo seguro que volveremos a ir, nos gustó mucho!

Hasta el area recreativa se puede llegar en coche ya que existe un parking que es compartido con el restaurante. Aquí os dejo un plano.